Aprobaron la creación de la Licenciatura en Terapia Ocupacional
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) será la única institución pública de la región Cuyo en ofrecer esta carrera de grado. La propuesta, que será parte de la oferta académica de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), surge a partir de una creciente demanda de profesionales por parte de hospitales provinciales, instituciones educativas, organismos nacionales y centros de atención de personas con discapacidad.
Descubrieron el cuadro de Moriñigo que formará parte de la Galería de Rectores
El retrato fotográfico de Víctor Moriñigo será colocado en el espacio ubicado en el segundo piso del edificio Rectorado. Esta galería se creó para reconocer a quienes dirigieron los destinos de la Institución a través del voto democrático de docentes, nodocentes, estudiantes y graduados/as.
Finalizó la Diplomatura sobre gestión de finanzas personales en La Toma
Un total de 81 personas finalizaron la formación, presentando y aprobando su trabajo final integrador. Las y los egresados/as provienen de La Toma, Naschel, Tilisarao, Villa Mercedes, Juan Llerena y San Luis capital, reforzando el carácter federal del Centro Universitario La Toma y la política institucional de gestión sostenida en los últimos seis (6) años, orientada a garantizar oportunidades de formación en toda la Provincia.
Estudiantes de La Mixta finalizaron sus prácticas en el Rectorado de la UNSL
Con gran satisfacción culminaron las prácticas educativas los y las estudiantes de 6° año del Bachillerato en Administración de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles, en distintas dependencias del Rectorado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
Becas de investigación en nivel doctoral y posdoctoral en Estados Unidos
Fulbright y el Ministerio de Capital Humano ofrecen becas para estancias de investigación de tres (3) meses en universidades de los Estados Unidos. La convocatoria estará habilitada hasta el 9 de octubre.
Lanzaron el Profesorado en Educación Especial en Concarán
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) junto con la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) y la intendencia de la localidad, mantuvieron una primera reunión informativa con las personas interesadas en iniciar el trayecto académico.
Realizarán un taller de creación de Proyectos de Extensión Universitaria
La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) invita a estudiantes, docentes y nodocentes a participar del «Taller de Creación de Proyectos» que estará a cargo de la Dra. Viviana Macchiarola y el Lic. Fabricio Oyarbide, el próximo 4 de septiembre, a las 9:00 horas, en el Microcine del Centro Cultural UNSL.
Últimos días para inscribirse a posgrado de Español como Lengua Segunda y Extranjera
Hasta el 5 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para cursar la carrera de posgrado «Especialización en Planificación y Gestión de la Enseñanza del Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE)» que se dicta en el ámbito de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH UNSL). La carrera, totalmente a distancia, se cursa durante dos (2) cuatrimestres, más un trabajo final integrador.
Crearán una agenda conjunta en materia ambiental con la Defensoría del Pueblo
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Defensoría del Pueblo de San Luis firmaron un convenio de colaboración mutua e intercambio recíproco de información científica y tecnológica. El convenio tendrá una duración de tres (3) años y se trabajará en capacitaciones conjuntas y en la creación de una agenda relacionada a lo ambiental.
Se aproxima el IV Congreso de Educación, Universidad y Comunidad
El 1, 2 y 3 de octubre, en el ámbito de la Facultad de Ciencias Humanas, se realizará el Cuarto Congreso Nacional y Segundo Latinoamericano de Educación, Universidad y Comunidad (EDUCO) «Desafíos y transformaciones para la igualdad educativa en los escenarios emergentes».