«Las Universidades Nacionales argentinas necesitan el apoyo de todo el sistema universitario público de la Región»
El Lic. Fernando Sosa, coordinador de relacionamiento institucional y vinculación con el medio, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), visitó la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). En su paso por nuestra Institución mantuvo una reunión con las nuevas autoridades y fue parte de actividades vinculadas a la internacionalización.
Experiencias de curricularización de los Derechos Humanos
Este 8 de octubre iniciará el ciclo de conversaciones «Tejiendo saberes: experiencias de curricularización de los DDHH en la Universidad» del CPRES Nuevo Cuyo. Está destinado a docentes de escuelas preuniversitarias, docentes universitarios, estudiantes, equipos de gestión, público interesado en la temática.
Abrieron las preinscripciones para las carreras 2026 de la UNSL
Desde este jueves 25 de septiembre comienza el proceso de preinscripción a las más de 80 carreras que dicta la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Las mismas estarán disponibles hasta finales de febrero.
La UNSL abre la convocatoria al Premio «Rector Mauricio Amílcar López» 2025
La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) informa que se encuentra abierta la 32ª edición de la convocatoria al Premio a la defensa y promoción de los Derechos Humanos, hasta el próximo 15 de octubre.
Estudiantes extranjeros eligen la UNSL para su intercambio académico
Son nueve (9) los y las estudiantes provenientes de Chile, España, Ecuador, Bolivia, Perú y México, que se encuentran cursando en distintas Facultades de la Universidad.
San Luis volvió a levantar su voz en defensa de la educación pública
En la tercera marcha federal universitaria, integrantes de la comunidad sanluiseña, universitaria, estudiantes, docentes, nodocentes y gremios, recorrieron las calles del microcentro puntano en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario y en contra del veto.
La UNSL será sede de una jornada que busca inspirar a futuras científicas
Lo hará a través de las Facultades de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) y la de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA). La iniciativa está destinada a niñas de 10 a 12 años y se enmarca en la Cuarta Jornada Latinoamericana de Talleres STEM, que tendrá lugar en más de 80 sedes de América Latina de manera simultánea. La jornada rinde homenaje a Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia, y busca inspirar a las nuevas generaciones de mujeres en áreas clave para el desarrollo del futuro. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta completar cupo.
La UNSL impulsa la implementación del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios
Para ello, se creará el programa «UNSL CreA» que tendrá como objetivo transformar la organización de los planes de estudio y promover una mayor flexibilidad y movilidad en la educación superior. Comenzará con una fase clave de discusión y acuerdos que involucrará a todos los claustros y gremios universitarios.
Fortalecerán bibliotecas populares con capacitación en gestión y funcionamiento
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), a través del Vicerrectorado y en articulación con la Coordinación Institucional de Derechos Humanos, y la Asociación Civil La Comunicación Alternativa, LA BULLA, firmaron un Acta Complementaria destinada a implementar una capacitación en gestión y funcionamiento de bibliotecas populares.
Inició la cuarta edición de la prejornada de jóvenes investigadores
Este encuentro tiene el propósito de seleccionar a los y las investigadores que representarán a nuestra Universidad en la trigésimo segunda edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Son 16 jóvenes investigadores los/as que buscan asegurar una participación de excelencia en Tucumán.